Cambios en Facebook: Ahora la privacidad de los grupos se simplifica

Facebook, Red Social, configuración para los grupos, Tecnologia,

La red social quiere hacer más sencilla la forma en la que se etiquetan y se caracterizan.

La red social Facebook anunció este jueves su nuevo modelo de configuración para los grupos. El cambio obedece, según explicó la compañía en un comunicado, a mejorar la claridad en las características de privacidad de la sección de los grupos.

El nuevo modelo simplifica las etiquetas presentes en esta sección a dos cateogrías: Privado y Público. Anteriormente existían los términos Cerrado, Secreto y Público. 

Un grupo que antes era «secreto» ahora será «privado» y «oculto». Un grupo que anteriormente estaba «cerrado» ahora será «privado» y «visible». Los grupos que son «públicos» seguirán siendo » público «y» visible «.

«Tener dos configuraciones de privacidad, pública y privada, ayudará a aclarar quién puede encontrar el grupo y ver los miembros y las publicaciones que forman parte de él», argumenta la compañía.

¿Qué caracteriza a cada uno?

  • Grupo público: Cualquiera puede ver lo que publican los miembros en el grupo, los comentarios que hacen y lo que comparten. Usuarios de Facebook pueden ver la lista de miembros y quienes lo administran y moderan.
  • Grupo privado: Solo los miembros pueden ver lo que se publica, comenta y comparte en el grupo. Además, solo quienes hacen parte del colectivo pueden ver la lista de miembros, quienes lo administran y moderan.

La red social ha enfrentado distintos escándalos por los contenidos que se comparten y publican en grupos cerrados y secretos. Un ejemplo fue el video de la masacre de Christchurch, que rápidamente se propagó por Facebook y cuestionó sus controles de contenido. 

Frente a este punto, Facebook afirmó en su comunicado que sus «estándares comunitarios y tecnología de detección proactiva continuarán aplicándose en grupos privados y públicos, tal como lo hicieron para las configuraciones de privacidad anteriores de grupos públicos, cerrados y secretos». 

Fuente: El Tiempo

Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *