ETESAL realizó mantenimiento preventivo a la subestación Ahuachapán

El presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), Ing. Edwin Núñez, acompañó al personal técnico que realizó el mantenimiento preventivo de la red de transmisión en la subestación Ahuachapán.
Con el objetivo de garantizar la confiabilidad, operatividad y continuidad del sistema de transmisión, lo que permite que la energía eléctrica llegue a los hogares salvadoreños e industria.
La subestación, ubicada en la planta Geotérmica Los Ausoles, abastece energía eléctrica a un total de 414,202 residentes en 10 municipios de Ahuachapán, cinco en Sonsonate y uno en Santa Ana. Para llevar a cabo el mantenimiento preventivo de la red de transmisión unos 60 empleados de ETESAL de diferentes especialidades técnicas trabajaron este domingo entre 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

“Los equipos técnicos de ETESAL son héroes anónimos que trabajan incansablemente en los mantenimientos preventivos de las subestaciones y líneas de transmisión para brindar energía de calidad sin interrupciones. Por ello, es importante destacar la labor de nuestro personal para que la población conozca su rol estratégico en el desarrollo de El Salvador”, indicó el presidente de ETESAL, Ing. Edwin Núñez.
En esta subestación del occidente del país se tiene la interconexión con Guatemala y la línea del SIEPAC; además se conectará la primera planta de generación de energía eléctrica a base de gas natural, a través de una línea de transmisión de 45 kilómetros proveniente desde el municipio de Acajutla hasta Ahuachapán a una tensión de 230 kilovoltios (kV), para inyectar la energía producida a la red nacional.

Durante el año 2018, el sistema de transmisión de El Salvador transportó un total de 6,602.6 GigaWatts-hora (GWh) de energía inyectada por la generación hidráulica, geotérmica, térmica, solar e intercambios Regionales. Esto ha beneficiado a más de 1.5 millones de hogares salvadoreños, un aproximado de 6.58 millones de personas con acceso a la energía eléctrica, 8,799 establecimientos comerciales, 3,695 instalaciones industriales y 112,911 locales de carácter informal.