Esta será la una segunda edición dedicada a América Latina este año.
La Ciudades de México, Buenos Aires y Miami serán las sedes en las que se desarrolle la segunda edición del programa Launchpad Accelerator LATAM de este año, aunque estamos algo confundidos porque Miami está en Florida, Estados Unidos y no en Latinoamérica.
Launchpad Accelerator es un programa enfocado en startups en etapa de crecimiento provenientes de toda Hispanoamérica. A través de este programa, que tiene una duración de tres meses, las empresas tienen la oportunidad de establecer prioridades y solucionar problemas de sus compañías y productos con el apoyo de decenas de mentores y speakers en temas de negocio; mercadeo, branding y relaciones públicas; cultura organizacional, inteligencia artificial y machine learning, Google Ads, Google Cloud y Android Play, entre otras tecnologías. Además, contarán con el apoyo de diferentes equipos de Google, que les ayudarán a potenciar su crecimiento, infraestructura, gestión y liderazgo en un tiempo corto e intenso.
Para la edición de invierto de este 2019, Google recibió alrededor de 120 solicitudes provenientes de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador y México, “así como de la comunidad hispanohablante de Estados Unidos”, informó la empresa en un comunicado. Todas las empresas seleccionadas pertenecen “a segmentos de mercado como banca y finanzas, servicios profesionales (legal, seguros, contabilidad, recursos humanos, marketing), hospitalidad, automotriz/transporte, comercio minorista, comercio electrónico, construcción y bienes raíces”, entre otros.
Las startups seleccionadas son:
- 123Seguro (Argentina)
- AI Turing (Colombia)
- Apli (México)
- DevF (México)
- Hugo (El Salvador)
- Jetty (México)
- Jüsto (México)
- Odd Industries (Chile)
- TransparentBusiness (EE. UU.)
“Las compañías seleccionadas representan lo mejor del talento, capacidad y disposición de las compañías latinoamericanas para solucionar problemas presentes en la región. El programa permitirá a los emprendedores aprender de los mejores, escalar sus productos, superar desafíos en materia tecnológica y establecer una conexión con redes de emprendimiento en la región y en Silicon Valley, para consolidar la creciente generación de innovadores de América Latina”, dijo Google en un comunicado.
Al finalizar el programa, desarrollado en alianza con Centraal y TheVentureCity, estas startups formarán parte del prestigioso grupo internacional de alumni de Google Launchpad Accelerator, donde se unirán a otras compañías latinoamericanas de escala global como Quinto Andar, Portal Telemedicina, Creditas, Platzi, Konfio, Ualá, La Haus, Kichink, Compara Online, Tienda Nube, y Miroculus, entre otras.