Michael, un avatar que muestra los efectos negativos de los Gamer’s en 20 años

Eres de los que pasa hora y horas frente a un monitor en tu videojuego favorito seguramente te puede interesar esta información. De acuerdo a un reciente estudio publicado en el sitio “Online Casino” se ha conocido cuál podría ser el impacto corporal de los jugadores más habidos dentro de 20 años si estos no comienzan a hacer cambios en sus hábitos diarios.
El modelo fue bautizado como ‘Michael’ y este no luce nada bien. De hecho, representa tal cual el imaginario colectivo de una persona que invierte demasiadas horas a los juegos virtuales en un computador o una consola.
No solo aspecto físico se verá alterado, sino su condición de salud en general, enfermedades que irán desde el túnel carpiano, el famoso dedo de PlayStation, artritis de Nintendo. Obesidad, ojeras e incluso comenzar a desarrollar una joroba.
En el análisis también se muestra las consecuencias de pasar demasiadas horas jugando por lo que, si se modera esta actividad y se combina con otras como el ejercicio al aire libre, seguro los gamers se salvarán de:
- Anillos negros debajo de los ojos y fatiga visual. Ambos provocados por pasar periodos prolongados de tiempo frente a una pantalla. El ojo seco causa irritación, enrojecimiento, incapacidad para enfocar y visión doble o borrosa.
- Pérdida de cabello. La vitamina D es esencial para la salud, pero debido a que se absorbe principalmente por la exposición al sol, un gamer carece de ella, lo que impide que se estimulen los folículos capilares nuevos y se atrofie el crecimiento del cabello.
- Deformación en la cabeza y orejas peludas. El uso excesivo de audífonos durante largas partidas de juego podría dejar una marca en la cabeza. Además, debido a la mala calidad del aire y la falta de circulación, es probable que crezca más pelo alrededor de las orejas como mecanismo de defensa que el cuerpo está creando para protegerlo de la suciedad y los desechos.
- Rigidez y dedos con ampollas. La onicólisis es un trastorno de las uñas causado por un traumatismo repetitivo, como tocar un teclado o control, lo que puede producir dolor por rigidez muscular y ampollas en las yemas de los dedos.
- Nintendinitis y dedo gatillo. Es un tipo de lesión por esfuerzo repetitivo que causa ulceración y callosidades en las manos. Esto provoca que los dedos se inflamen tanto que ocasionen dolor, movimientos limitados y una sensación de bloqueo al intentar enderezar o doblar la mano. También puede presentarse el síndrome de tirador en primera persona que afecta el túnel carpiano, lo que provoca una sensación de ardor en los dedos y el pulgar, así como dolores agudos en el brazo y el hombro. Si esto no se trata a tiempo, puede provocar entumecimiento y, finalmente, tumores en las muñecas con amputación como único tratamiento efectivo.
- Joroba. Comenzará como un dolor que se extenderá desde el cuello hasta las manos y la espalda a medida que las tensiones lentamente crean una curva en el cuello que forma una joroba. Esto es causado por periodos prolongados de tiempo sentado en posiciones incómodas sin estirarse o contrarrestar con ejercicio regular.
- Rigidez muscular. Mantenerse tenso en estas posiciones incómodas durante periodos prolongados de tiempo también causará dolor en los hombros. Por supuesto esto también puede presentarse por el uso excesivo de otras tecnologías.
- Obesidad. No solo se está inactivo durante largo tiempo, sino que, si se recuerda comer, lo más probable es que se elija comida rápida, fácil y calórica junto con muchas bebidas gaseosas para volver a jugar con un alto nivel de azúcar.
- Eczema. La piel roja e inflamada puede presentarse debido a una mala alimentación, aire seco y estrés que provoca que el cuerpo libere una hormona llamada cortisol, que puede aumentar la inflamación en todo el cuerpo y causar un brote de eccema.
- Venas varicosas y tobillos hinchados. Estos trastornos se presentan por permanecer sentados durante largos períodos de tiempo causando hinchazón y molestias.
Según Limelight, un gamer en promedio pasa 6 horas por semana jugando videojuegos online que es un incremento del 19.3% en relación con el año pasado, destacando que algunos que se hacen adictos pueden pasar hasta 18 horas diarias jugando. Incluso nos recuerdan que la adicción a los videojuegos es reconocida como un desorden psicológico por la Organización Mundial de la Salud.
Con esta proyección los expertos no buscan asustar a los gamers, sino invitarlos a crear un estilo de vida más equilibrado; por ejemplo, tomándose el tiempo para levantarse, estirarse y hacer ejercicio; descansar los ojos, mantener una dieta equilibrada, jugar en una postura adecuada y estar hidratados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F5d4%2F14a%2F3785d414a44cfcafea6fcd9c24a83c04.jpg)