Sonos Move es el resultado de dos años y medio de desarrollo e investigación
n un evento realizado en el corazón del histórico distrito de rastros de la ciudad de Nueva York, Sonos presentó la bocina que marca un antes y un después en su historia: la Sonos Move.
La razón por la que este producto es tan diferente al resto del que podemos encontrar en el catálogo de esta marca, se esconde detrás de su movilidad, característica nunca antes vista en otros desarrollos Sonos.
Sonos Move es una bocina inteligente diseñada para exteriores e interiores, que cuenta con una batería recargable que permite que la muevas hacia donde más necesites sin perder potencia.
Esta autonomía es de máximo 10 horas de reproducción continua y 120 horas en Modo Reposo, y la carga se hace a través de una base en la que descansa la bocina cada vez que la devuelves a “su lugar”.
Sus dos amplificadores digitales Clase D, ayudan a obtener el mejor rendimiento sin importar si la bocina se encuentra en un librero o sobre una mesita de jardín.
Por dentro, la Sonos Move tiene un mid-woofer, un tweeter de dispersión inferior y cuatro micrófonos de campo lejano que le permiten al usuario ser escuchado desde lejos, sin importar si la música que se reproduzca está a volumen muy alto.
Como otros dispositivos de esta firma, el Sonos Move funciona con Google Assisstant y Alexa, así como con integración a AirPlay 2, Spotify, Pandora y otros servicios de streaming musical.
El Move está pensado para funcionar en exteriores, por lo que su diseño lo protege de golpes, de temperaturas altas, rayos UV, humedad y también de choques eléctricos menores.
La pequeña bocina de tres kilos de peso tiene certificación IP56 contra polvo y agua.
Lo interesante de este producto es que, a diferencia de sus antecesores, no solo cuenta con conexión WiFi para configurarse y conectarse a tus dispositivos, sino que también usa Bluetooth para no perder esa conexión en caso de no haber una señal de internet inalámbrica cerca.
El Move Sonos estará disponible en México a partir del 24 de septiembre en México a un precio de $8,999.00.
La única presentación de esta bocina es en color gris oscuro (también conocido como Black Shadow).
Los otros invitados a la fiesta
Durante el evento también se presentaron otros dos productos, la Sonos One SL, que es idéntica a la “regular”, pero sin sus micrófonos interiores.
De esta manera, el One SL tiene que usarse a través de la app de Sonos para acceder a los servicios de streaming con los que es compatible.
El Sonos One SL también tiene dos amplificadores clase D con ajuste Truplay, que optimiza el sonido según las características del lugar donde se encuentre, y puede usarse en combinación con otros productos de la marca, como lo son Playbase, Beam o Playbar.
La calidad del sonido de este producto queda exactamente igual a la del Sonos One tradicional. Checa la reseña que le hicimos a este producto dando clic aquí.
Esta bocina estará disponible en México a partir del 12 de septiembre, a un precio de $3,699.00 pesos, en colores negro y blanco.
La marca también presentó el Sonos Port, que estará disponible de forma limitada a partir del 12 de septiembre y tendrá disponibilidad global a partir de enero de 2020. En México se venderá en $8,999.00.
El Port también es compatible con AirPlay 2, control por voz desde Amazon Alexa o Google Assisstant (con soporte en español próximamente).
Este aparato también se conecta a otras bocinas para mejorar la calidad del sonido cuando se escuchan CDs o discos de vinil.