Telegram crea un proceso de verificación para las noticias de coronavirus

Telegram, Verificacion, noticias, COVID19, Spam,



Al mismo tiempo está haciendo una invitación a los Ministerios de Salud a utilizar esta herramienta.


Uno de los tantos problemas que ha desatado la pandemia de COVID-19, provocada por el nuevo coronavirus, es el excesos de información, pero sobre todo de fake news. Para muestra basta con que abras los chats de tus grupos familiares y veas la cantidad de noticas falsas que se envían. Por fortuna para nosotros, Telegram, está aportando su granito de arena a la difusión de información veraz y acaba de crear un proceso de verificación simplificado para sus usuarios.

De acuerdo con un comunicado de la compañía publicado en su blog, Telgram está consciente de la cantidad de noticias que se difunden a través de sus canales. Y aseguran que, recientemente han notado un nuevo tipo de canal que gana popularidad. Se refieren a los creados por los Ministerios de Salud de todo el mundo. “Ahora, India, Malasia, Israel y muchos otros países envían actualizaciones de noticias, advertencias y consejos a través de Telegram”, se afirma en el informe. Y continúan:

“Para ayudar a los usuarios a distinguir las fuentes confiables de las noticias falsas, hoy estamos lanzando un proceso de verificación simplificado .Si ha verificado cuentas en otros servicios de redes sociales, simplemente comuníquese con nuestro nuevo @VerifyBot para obtener una insignia de verificación para su canal, grupo o bot”.



Telegram está convencido de que la información es el arma más poderosa en la lucha para la salud global, “al menos hasta que recibamos una vacuna”, por lo tanto:

“Para hacer nuestra parte, hemos estado enviando notificaciones a todos los usuarios en países que tienen canales oficiales con actualizaciones sobre el virus, ofreciéndoles unirse”.



Una cosa más, la plataforma de mensajería hace un llamado los trabajadores de los Ministerios de Salud de cada país que deseen promocionar su canal a verificarlo usando el @VerifyBot y contactándose a la cuenta de corona@telegram.org.

Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *