
huawei
La llegada de la fotografía móvil ha democratizado la fotografía y solo en las dos últimas décadas, ha tenido un crecimiento exponencial. Hubo un tiempo en el que la capacidad de hacer fotos bonitas se limitaba a los profesionales y a los entusiastas dispuestos a cargar con un equipo pesado, pero hoy esto es posible para todo el mundo.
En esa ruta Huawei ha hecho sentir su presencia en todo momento. Gracias a una inversión sostenida HUAWEI ha impulsado una y otra vez la fotografía móvil. Sus esfuerzos han convertido a HUAWEI en pionera y líder en este campo.
Con una sólida estrategia técnica Huawei ha tomado innumerables conceptos innovadores de fotografía móvil y los ha convertido en realidad, consolidando su posición única en este campo. Por eso, HUAWEI ImageTM es sorprendente por sí misma en el campo de la fotografía móvil, gracias a los esfuerzos realizados en innovación tecnológica, la increíble experiencia fotográfica que ha aportado a los usuarios y la cultura fotográfica que se ha desarrollado a su alrededor.
Huawei se iguala y supera a otros competidores en cuanto a sus capacidades fotográficas, y siempre ha liderado el progreso en el campo. Estos avances no solo se reflejan en el creciente número de cámaras y en la introducción de nuevas tecnologías, sino en las posibilidades ampliadas de la fotografía móvil.
Con los smartphones de gama alta, HUAWEI marcó un antes y un después en la fotografía móvil, ya que fue pionera en el uso de las capacidades de IA en sus dispositivos y promovió el avance de la fotografía móvil a través de la tecnología de IA.
HUAWEI introdujo por primera vez la fotografía con IA en 2017 con la serie Mate 10, que contaba con el Kirin 970, el primer chip con IA del mundo. En 2018, con el eslogan «See Mooore with AI», HUAWEI lanzó la serie P20, que, por primera vez, integró una unidad de procesamiento de hardware dedicada NPU en el chipset, además de un procesador de imagen ISP dual. La serie HUAWEI P30 llegó con una actualización del modo nocturno de la serie P20 al nuevo modo súper nocturno.
Luego, en 2020, el motor de imagen XD Fusion de la serie HUAWEI P40 introdujo formalmente el concepto de fotografía computacional, y la serie HUAWEI P50 fue un paso más allá con el motor de imagen XD Fusion Pro.
HUAWEI ha sido sumemente meticuloso con el desarrollo de sus cámaras. Normalmente las imágenes tomadas con el gran angular de cualquier otros smartphone suelen sufrir cierto grado de distorsión. Esto puede afectar seriamente a la calidad de las imágenes. Esta es una de las razones por las que los anteriores flagships de HUAWEI daban prioridad a la calidad de imagen y utilizaban objetivos con ángulos de visión más pequeños. Solo después de resolver el problema de la distorsión, HUAWEI empezó a incluir lentes ultra gran angular en sus módulos de cámara.
En cuanto al teleobjetivo Huawei ha puesto especial atención en esto y el HUAWEI P50 Pro tiene un teleobjetivo de 64MP que admite un zoom óptico de 3.5x y un zoom digital de 100x. El zoom óptico de 3.5x es capaz de ofrecer un rendimiento tan bueno como el zoom óptico físico de 10x, acercando los objetos más lejanos en la escena.
Si hay algo que los usuarios más fieles aman de la cámara de los móviles HUAWEI es la nitidez y vibra del color de cada fotografía. Esto se debe a que HUAWEI siempre ha trabajado con la luz para crear mejores imágenes. La cámara trasera del HUAWEI P30 por ejemplo estaba equipada con un sensor de 1/1.7 pulgadas y presentaba un diseño distinto al de cualquier otro dispositivo similar.
Por su parte la serie HUAWEI P40 se lanzó con un lente Ultra Vision RYYB de 50MP con un tamaño de 1/1.28 pulgadas y con una distancia focal equivalente de 23mm y una apertura de f/1.9. Con su matriz de píxeles fotosensibles RYYB y la tecnología de enfoque de cámara dual de 50MP, el sensor de la cámara principal del teléfono tenía en realidad 100 millones de píxeles de enfoque, produciendo las mejores imágenes en cualquier condición.