
La situación entre Rusia y Ucrania continúa teniendo impacto a nivel mundial ocasionado que diversos sectores tome una postura ante la situación, debido a la invasión del ejercito ruso en territorio ucraniano y la suspensión de relaciones con el Estado encabezado por Vladimir Putin y las compañías del país ruso.
Ante los conflictos, compañías como INTEL y AMD reaccionaron anunciando la suspensión de las relaciones comerciales con el país europeo, el anunció fue confirmado luego que se enviara un comunicado al sitio Tom’s Hardware:
«Intel cumple con todas las regulaciones y sanciones de exportación aplicables en los países en los que opera, incluidas las nuevas sanciones emitidas por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y las regulaciones emitidas por la BIS (Oficina de Industria y Seguridad).
Otra compañía que ha decidido detener ventas con el país liderado por Putín es AMD quien confirmo su decisión de dejar de vender sus procesadores a Rusia. Aunque cabe destacar que los Chips y procesadores de INTEL y AMD que ha sido suspendidos son los utilizados en el sector científico y militar, dejando hasta el momento fuera los de uso civil.
Por otra parte, la compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSMC) dio a conocer que ha detenido los acuerdos comerciales con Rusia. En este caso, el impacto es mayor para la industria rusa pues, aunque cuenta con compañías especializadas en el sector, todos sus semiconductores y procesadores con manufacturados por TSMC, así que en este momento no hay forma de que el producto llegue a suelo ruso en el Este de Europa.
Estas acciones por parte del sector de semiconductores y procesadores se suman a la ola de sanciones y restricciones aplicadas contra Rusia y ordenadas por parte de otras potencias como Estados Unidos, Alemania, Francia e Inglaterra. En el mundo de los videojuegos, la situación no ha sido diferente pues aunque no hay en este momento alguna restricción de mercado, distintas compañías han expresado su repudio a la guerra, han hecho cambios en el contenido de sus videojuegos y han puesto en marcha campañas de apoyo para los ciudadanos de Ucrania.
Fuente de información : LEVEL UP.