
Adam Mossei anuncia oficialmente la llegada de los NFTs (Token no fungibles) a Instagram a pocas semanas después de que Mark Zuckerberg, CEO de Meta revelara que su empresa estaba trabajando para integrarlo en sus diferentes plataformas.
Concretando que la rede social permitirá a los creadores y coleccionistas mostrar sus obras digitales en diferentes secciones, incluyendo los mensajes directos e historias de Instagram.
Mosseri, hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter que la capacidad de ver NFTs en la plataforma está actualmente disponible para un pequeño grupo de creadores y coleccionistas en los Estados Unidos que esperan expandirlo
Según el propio Mosseri, el sorprendente surgimiento de NFTs se debe a que Instagram es una plataforma centralizada, lo que no se corresponde con lo que representan estos activos.
Como resultado, la implementación lenta se puede utilizar para recopilar y analizar los comentarios de los usuarios y, por lo tanto, mejorar la funcionalidad si es necesario antes de implementarla para todos. También garantiza que no habrá “tarifas asociadas con publicar o compartir una colección digital” en la aplicación.
No obstante, y pese a que los NFTs en Instagram tendrán una aparición limitada al quedar reducidas a un pequeño grupo de creadores, cualquier usuario podrá verlas reflejadas en la aplicación.
Estos tokens pueden aparecer en publicaciones, Historias o mensajes directos. En los tres casos se mostrará información relevante sobre el contenido, como su propietario/dueño, su colección o el artista que lo creó.
Instagram se prepara para ser un lugar de compra y venta de NFTs
Aunque Mosseri no dio más detalles sobre el futuro de NFT en la plataforma, pero la empresa matriz de Instagram, Meta, planea ir más allá de brindar a los creadores la oportunidad de mostrar sus activos en la red social del festival.
Según el Financial Times, la compañía de Mark Zuckerberg planea hacer de Instagram una plataforma en la que también pueda vender y comprar NFT, que pueden usarse como una forma de que los creadores de contenido obtengan ingresos.
Paralelamente, Twitter también se sumerge en el mundo de NFTs con una función que permite a los usuarios de Twitter Blue (su modelo de suscripción) incluir tokens no fungibles como su foto de perfil. La red social actualmente gestionadas por Parag Agrawal, como Instagram, también muestran datos simbólicos, como el creador o la colección a la que pertenece.
Meta quiere mejorar la experiencia de sus usuarios dentro Instagram. Y es que hace apenas unos meses se pudo ver la llegada del orden cronológico a lo más alto de Instagram; la característica que había desaparecido hace mucho tiempo.
Con esta función, los usuarios pueden elegir entre dos opciones para ver las publicaciones: Siguiendo y Favoritos. Al seleccionar la primera, se mostrarán los posts de las cuentas a las que siguen en el orden en que fueron publicados. En tanto que el segundo permite ver primero las fotos y vídeos de las cuentas que se marquen como preferidas.
También se tienen nuevas funciones de los Reels, permitiendo crear videos a partir de modelos de otros usuarios, función que ya existe en TikTok.
Si se desea saber la llegada de todos estos cambios, Infobae recomienda mantener actualizada la app. Si hay algún usuario que aún no tiene disponible estas novedades de Instagram, solo hay que tener paciencia, pues estos cambios pueden toman unos días o semanas para que lleguen a todas las personas.