
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp dio un paso adelante en matería de privacidad y tras varios meses de rumores, filtraciones comienza a implementar la función de autodrestrucción de archivos en su versión beta.
Como es habitual, el sitio especializado en ingeniería inversa WaBetaInfo ha sido uno de los primeros en desvelar que la función ya estaba disponible en la beta para Android. La nueva función es idéntica a la que ya incluyen aplicaciones como Snapchat o Instagram.
Tal y como muestran las capturas de WaBetaInfo, cuando enviemos una foto o video a un destinatario tendremos un botón con el número 1 dentro de un círculo. Al pulsar esta opción estaremos activando la destrucción automática del archivo una vez que nuestro interlocutor lo haya visto.
A pesar de que es una buena manera de asegurarnos de que nadie descarga en su teléfono las fotos o videos que le enviamos tiene su carencias, o al menos según la beta. Y es que a diferencia de Snapchat o Instagram la función no tiene detección de capturas de pantalla, por lo que la persona a la que enviemos el contenido podría hacer una captura del contenido y jamás lo sabríamos.
Lo que sí nos muestra es una notificación para saber si la otra persona ha abierto o no la foto o video, incluso aunque este no tenga el check azul de confirmación de lectura activado. La función estará disponible tanto para los chats individuales como en los grupos. En estos últimos podremos saber qué integrantes han abierto el contenido en cuestión.
Por el momento WhatsApp no ha confirmado cuándo desplegará la función a las versiones definitivas de la app, pero es posible que no tarde demasiado al estar ya en la beta.