
Celebridades como Jessica Biel y Vanessa Hudgens ya se han sumada a hacer CrossFit
Siempre buscamos encontrar la mejor versión de nosotros y sentirnos menos casandas al momento de hacer tu rutina de ejercicio favorito. Logran una vida healthy se ha vuelto una obsesión para muchas por la estética, han propiciado más al ver como los jóvenes apuesten más por un estilo de vida saludable, que incluye una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio físico y el rechazo al consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
Una mentalidad que se extiende al común de la población y que ha hecho que surja la Generación 0,0, a la que pertenecen los nacidos entre 1996 y 2010. Esta se caracteriza por su conciencia sobre la importancia de cuidar su salud física y mental.
Según el último estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC), que cada cuatro años se encarga de analizar el bienestar de los jóvenes junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se puede apreciar que los adolescentes son cada vez más conscientes de los riesgos que supone el consumo de sustancias nocivas para su salud y optan por hábitos más saludables.
El skate, el surf, el parkour o el CrossFit se han posicionado como las actividades favoritas para todas, sin importar la edad que tengamos, el darnos las oportunidad de desafiar los límites y de alimentar nuestro espíritu rebelde y competitivo.

Hoy te vamos a hablar del CrossFit, una disciplina a la ya han perdido el miedo celebrities como Jessica Biel y Vanessa Hudgens.
¿Qué es el CrossFit?
Según crossfittam es un entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en movimientos funcionales que varían contantemente y son realizados a una alta intensidad. Básicamente, los movimientos funcionales son aquellos que aplicables a la vida diaria fuera del gimnasio, como el simple hecho de llevar las compras desde el automóvil a la cocina, recoger algo del suelo.
Seguramente en este punto te has de preguntar por qué CrossFit, y no un gimnasio convencional, y es que las diferencias son muchas. La mayoría de nosotras cuando vamos a hacer un entreno tradicional de gimnasio solo buscamos lograr objetivos puntuales y al no ver los resultados esperados la motivación desaparece y terminamos abandonando. En un box, consigues una estabilidad física que mejoras constantemente. Lo que marca la diferencia con un box es el hecho de que durante una sesión de CrossFit tienes un entrenador especializado enseñándote los movimientos y corrigiendo tu técnica durante toda la clase. Además, te exige y te anima para que consigas lograr cualquier objetivo que te propongas en cada entrenamiento.
Ahora que ya sabes esto, te preguntarás para quién es este tipo de entrenamiento, pues simple para cualquier tipo de persona, sin importar su sexo, edad, capacidades o experiencia previas. El CrossFit, pueden ser realizado por principiantes como por un atleta, ya que lo primordial es adaptar los niveles de intensidad a cada individuo.
Según Jesús Valor de JVTRAINING los beneficio del CrossFit son:
- La adherencia al ejercicio que se consigue al ser una actividad que nos sorprende constantemente porque no hay dos clases iguales
- La posibilidad que nos ofrece de quemar calorías y sudar sin sentir que estamos haciendo un sobreesfuerzo
- Las altas probabilidades que nos reporta de combatir enfermedades como la osteoporosis, sobre todo superada la menopausia
- La oportunidad que nos brinda de trabajar también a nivel psicológico por ser una actividad increíblemente divertida y retadora
- Es un potente desestresor
- Ayuda a generar dopamina
- Invita a llevar un estilo de vida más saludable
- Reduce la posibilidad de contraer lesiones en el día a día

¿Por qué las mujeres deberíamos perderle el miedo?
Según Jesús Valor, en los últimos años son muchas las mujeres que les han perdido el miedo a los ejercicios de fuerza, que se realizan precisamente cuando hacemos CrossFit. Dentro de universo celebrity otra de esas mujeres es Halle Berry. ¿A qué se debe? Como dice el experto, se ha visto que la composición corporal de las mujeres, sus fibras y hormonas hacen que sus músculos no «crezcan» de la manera en la que lo hacen los de un hombre por cuestiones fundamentalmente genéticas. Así, el entrenador asegura que «la percepción psicológica, afortunadamente, está cambiando».
«Hay estudios que prueban que las mujeres que no han practicado ejercicios de fuerza posmenopausia tienen más probabilidades de contraer enfermedades como la osteoporosis, por ejemplo», indica el experto. Así que no cabe duda de que hacer ejercicio como Blanca Suárez y Victoria Beckham, esto es, sin miedo a coger peso y desarrollar la fuerza, es fundamental, siempre bajo el asesoramiento de un profesional y con un entrenamiento personalizado.