
En los últimos años se ha visualizado un incremento continuo en los ataques cibernéticos en todo el mundo siendo para las empresas una constante preocupación. Según el último informen de Riesgo Global 2022 World Economic Forum (por sus siglas en ingles WEF) afirma que reflejara un ingreso de $800 billones. Visualizando un aumento en la integración de la digitalización y el auge de la ciberamenazas que conllevan a intangibles pérdidas.
Eduardo Barrientos, gerente general de Unity Willis Towers Watson El Salvador comenta ¨el incremento de la exposición a raíz de la pandemia ha aumentado la siniestralidad en un 50% y solo en la Región Centroamericana y El Caribe esto representa el 20% dependiendo de la exposición de la empresa, su sistema de seguridad, del acceso remoto y su exposición de sufrir un ataque de ransomware¨
Sin embargo, hay un mercado en auge para manipular la opinión pública a favor de clientes en entidades públicas y privadas, siendo más vulnerables las instituciones bancarias, los procesos de salud y los trámites civiles.

Por eso se vuelve urgente que las empresas conozcan los 12 riesgos comunes más comunes y que se visualizan con mayor frecuencia para este año. en la divulgación de información por correo electrónico: generalmente como un archivo adjunto enviado por correo electrónico al destinatario incorrecto por error.
- Divulgación de información a través de medios extraíbles, principalmente memorias USB.
- Divulgación de información por correo: generalmente declaraciones de beneficios y paquetes de jubilación enviados al destinatario incorrecto.
- Divulgación no autorizada de información personal (que no sea correo electrónico y correo)
- La pérdida o robo de computadoras portátiles, tabletas o teléfonos que contienen información comercial
- Pérdida o robo de información impresa.
- Acceso a información confidencial en una ubicación pública.
- Phishing por correo electrónico
- Vishing (recibir una llamada telefónica con fines de ingeniería social)
- Software malicioso (también conocido como Malware)
- Intrusión al sistema
- Acceso no autorizado
Willis Tower Watson, realizó un estudio a compradores de Seguros de Riesgos Cibernéticos, suscriptores, administradores de riesgos, ajustadores, actuarios y corredores y el 86% indicó que la frecuencia de los ataques cibernéticos aumentó como resultado del COVID-19 y más de la mitad en un 54% asegura que la gravedad de estos se espera próximamente.