
Uber
-
Tanto usuarios como socios conductores podrán elegir grabar el audio de un viaje y enviarlo en caso de tener que reportar un incidente.
-
El archivo de audio permanece encriptado y los equipos de soporte solo pueden escuchar el contenido si el usuario o el socio conductor eligen enviarlo como parte de un reporte.
El Salvador, diciembre de 2020. – Con el objetivo de seguir impulsando la seguridad mediante la tecnología, y promoviendo interacciones respetuosas en cada viaje, Uber anunció la implementación para grabación de audio en El Salvador. Esta nueva función permitirá a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación, así como utilizar la grabación para enviar un reporte al equipo de soporte de Uber si algo les hace sentir incómodos en el camino.
“En Uber continuamente desarrollamos nuevas funcionalidades para optimizar la experiencia en la plataforma. Por eso, estamos muy contentos de poder anunciar el resultado de un arduo trabajo con la herramienta de grabar audio, un recurso adicional para que, en caso de tener reporte de un incidente, podamos comprender lo ocurrido y tomar las medidas apropiadas”, mencionó Manuela Bedoya, Gerente de comunicaciones de Seguridad para Uber en Centroamérica, Andina y el Caribe.
La opción para comenzar a grabar el audio se encuentra en el Centro de Seguridad que permanece visible en la aplicación durante todo el viaje a través de un escudo azul. Una vez que el viaje finalice, el usuario o el socio conductor tendrán la opción de reportar un incidente y adjuntar el archivo de grabación de audio. En ciertas circunstancias, una grabación podría informar la decisión para inhabilitar el acceso a alguna cuenta, de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de uso de la aplicación de Uber.
“Es importante resaltar que el archivo de audio permanece encriptado en el teléfono celular, y el equipo de soporte solo puede escuchar el contenido si el usuario o el socio conductor eligen enviarlo como parte de un reporte. La grabación no se puede escuchar en el dispositivo de ninguna de las partes, ni se puede compartir con terceros.”, puntualizó Bedoya.
Compromiso elevado ante COVID-19
A medida que el país avanza en el nuevo normal, y más personas realizan sus actividades cotidianas, la app de Uber aplica su tecnología para hacerle frente con una funcionalidad en la app de verificación de uso de mascarillas a través de selfies. Adicionalmente, antes de disponerse a realizar viajes, cada día los socios conductores deberán confirmar a través de una lista de verificación que han tomado ciertas medidas de seguridad o higiene, como el lavado de manos con frecuencia, practicar el distanciamiento físico y abrir la ventana para mayor ventilación.
“Poco a poco El Salvador avanza en su reactivación económica y las personas vuelven con cautela y precaución a la nueva normalidad, lo que significa mayor necesidad de movilidad. Por eso, en Uber estamos comprometidos en continuar brindando herramientas como la verificación de uso de mascarillas a través de selfies para mejorar la experiencia en la app ante una situación sin precedentes”, concluyó Bedoya.
Fuente: Uber